Visita a Bodegas Monje: Bodega de Vinos familiar y Cata de Vinos

Vinos Tenerife

¿Conoces la importancia que han tenido los vinos en Tenerife? Estamos hablando de una de las bebidas insignia de la isla. Además, tiene una rica historia que relaciona a esta localidad con otras ciudades fuera de España incluso.

En tu visita a Tenerife no puede faltar una de las actividades más representativas para los tinerfeños, la cata de vinos. Sin embargo, ¿por qué crees que tenga tanta relevancia esta actividad en la localidad de las Canarias?

Tabla de contenidos

Los vinos en Tenerife tienen mucha historia

Si vas a realizar las actividades en Tenerife, no puede faltar visitar las bodegas de vino.

bodega de vinos en Tenerife
Bodega de Vinos

Esta experiencia no solo se saborea, ya que también se escucha. Hay mucho que seguramente no sabes acerca de la historia del vino en esta gran isla ubicada en el Atlántico:

  • En el año 1497 se plantó en Tenerife la primera viña, siendo esto obra del portugués Fernando de Castro. Gracias a su decisión se sembró la semilla de una tradición que perdura hasta nuestros días en la isla.
  • Nadie negaba el atractivo que tenía el suelo tinerfeño para cultivar. Después de todo, la presencia de tierra volcánica lo convertía en un suelo fértil e ideal para el cultivo de vid.
  • Más temprano que tarde, la actividad vinícola de la isla creció considerablemente. De hecho, para el siglo XVI se estaban realizando las primeras exportaciones internacionales de vino tinerfeño.
  • Uno de los principales destinos del vino de Tenerife era Inglaterra. En pleno apogeo de escritores como William Shakespeare o Walter Scott, se hicieron comunes las referencias al vino de la isla en sus obras.
  • A partir del siglo XVII y hasta el XVIII, la empresa del vino en Tenerife no pasó por sus mejores años. Mientras las guerras napoleónicas azotaban Europa y las plagas acababan con los viñedos, otras marcas de vino comenzaban a dominar el mercado.
  • En el siglo XX se creó por fin la primera denominación de origen de Tenerife, llamada Tacoronte – Acentejo. Ocurrió en 1985 y desde entonces, la actividad vinícola ha crecido mucho hasta nuestros días.

En la actualidad, la isla de Tenerife se enorgullece de ofrecer al mundo hasta 6 denominaciones de origen local. Una muestra del progreso que ha tenido esta empresa desde que un portugués que solo iba de paso decidió sembrar un viñedo.

¿Dónde degustar los mejores vinos en Tenerife?

Ahora que ya conoces la historia de los vinos en Tenerife, es momento de saborearla. Por eso es que en tu visita a la isla no puede faltar un paseo hacia la Bodega Familiar Monje:

  • Desde el año 1975, esta bodega se encuentra operativa ofreciendo el auténtico sabor que maravilló a varias ciudades europeas en el pasado.
  • Los vinos producidos en la Bodega Monjes pertenecen a la denominación de origen Tacoronte – Acentejo. Por lo tanto, en tus actividades en Tenerife puedes incluir probar la primera denominación que se creó en la isla.
  • Este vino se caracteriza porque la gran mayoría se produce tinto. La uva característica para la denominación Tacoronte – Acentejo es el listán negro. Por si no lo sabías, este tipo de uva tiene su origen histórico en el archipiélago.
  • Claro que hay algunos otros tipos de uvas que se suelen usar para fabricar vinos en Tenerife. Tal es el caso del negramoll y la chinchilla.

Visita a Bodegas Monje y disfruta de la cata

¿Piensas incluir Bodegas Monje en tus actividades en Tenerife? Debes saber que esta bodega de carácter familiar te ofrece una experiencia que vale la pena:

bodegas Monje
Bodegas Monje de Vino
  • Podrás disfrutar en todo momento del mejor vino tinerfeño fabricado con uvas cultivadas en suelo volcánico. Para muchos, esto es lo que le da el verdadero toque a la afamada bebida tinerfeña.
  • Al llegar a la bodega, podrás participar en la visita guiada a través de sus 20 hectáreas de viñedos. En estos, serás testigo de las mejores vistas del norte de Tenerife y la isla de La Palma.
  • Evidentemente, viniste a catar y en Bodegas Monjes no te irás sin probar el mejor vino. Con la compra de tu entrada para entrar a la bodega tendrás derecho hasta a 3 copas de tu elección. Más abajo, en el calendario, también podrás elegir cuántas copas deseas catar.
  • ¿Viajas con niños? No te preocupes. Ellos podrán saborear deliciosos zumos naturales mientras tú te dedicas a explorar el sabor del vino local. Además, la cata incluye snacks como canapés, quesos, pan tostado y otros acompañantes típicos de la cultura canaria.

Política de cambios de fecha

Si deseas cambiar la fecha de visita, podrás hacerlo hasta las 24 horas previas a la salida. Instamos a los clientes a organizarse bien para que puedan cancelarla a tiempo en caso de que no puedan asistir.

Instrucciones para visita a Bodegas Monje

  • Para iniciar este viaje a través de los vinos en Tenerife debes mostrar tu teléfono con el billete de entrada que ya te enviaron.
  • Ya en este punto sabrás cuándo será la hora de tu cata, ya que esto se ha seleccionado durante la compra del ticket.
  • Si deseas reservar, podrás hacerlo tranquilamente a las 11:00, 13:00 y 17:00. Escoge la hora de tu preferencia y prepárate para la que será una de tus actividades en Tenerife favoritas.

Más abajo encontrarás toda la información que necesitas para planificar tu próxima visita a Bodegas Monje. ¿Qué esperas? Esta es una de las actividades en Tenerife que no te puedes perder. Te esperan unas copas, aire fresco y uno de los viñedos más importantes en España.

Tags :
Vinos Tenerife
Share This :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *