El Loro Parque en Tenerife tiene varias novedades que ofrecerte. ¿Estás listo para descubrir las nuevas atracciones de Loro Parque en Tenerife?
Tabla de contenidos
- Las atracciones del Loro Parque en Tenerife
- 8 Recomendaciones para disfrutar al máximo en Loro Parque en Tenerife
La Gruta es un refugio de vampiros que comen fruta, avanzarás por su interior oscuro, viendo los vampiros a través de un cristal. La atracción es impresionante, podrás ver el hábitat natural de una cueva con estalactitas, estalagmitas y los vampiros en pleno vuelo.
Descubrirás y podrás observar como se comportan estos misteriosos mamíferos voladores, origen de muchas leyendas como la del Conde Drácula. Puedes ver una muestra en este vídeo.
Para la protección de los vampiros, la instalación está completamente insonorizada.



Asimismo, la otra novedad que te trae el Loro Parque en Tenerife es una recreación de la fauna de loros existente en Australia mostrando sus principales hábitats.
La exhibición permite ver a las aves de forma directa sin barreras visuales en un espacio donde una gran variedad de especies de Oceanía muestra su máximo esplendor. Puedes ver una muestra en este vídeo.
Ambas instalaciones han sido inauguradas el 17 de diciembre del 2022, en el año en que la institución celebró su 50 cumpleaños.
Las atracciones del Loro Parque en Tenerife
El Loro Parque en Tenerife añade estos nuevos hábitats a sus internacionalmente conocidas atracciones (orcas, delfines, loros y leones marinos).


Y a sus otras recreaciones de hábitats que no dejan de sorprendernos por muchas veces que vayamos, en los que se puede disfrutar aprendiendo de la existencia y costumbres de animales de toda la tierra. Entre ellos, destacan:
- El gran Acuario en el que podrás pasar por un túnel en el que los tiburones te rodean completamente a través de los cristales. Acoge ecosistemas de fondos marinos del Caribe, Indopacífico, Amazonas, Manglar y Canarias.
- Planet Penguin. El pingüinario ambientado con condiciones de la Antártida en el que podrás ver a cientos de pingüinos.
- AquaViva. Los acuarios de medusas marinas con multitud de colores y fluorescencias. Asimismo, podrás ver cientos de peces tropicales multicolor.
- Katandra tree tops, el aviario australiano. Katandra significa “canto de las aves” en la lengua aborigen australiana.
Además de lo anterior, en el Loro Parque en Tenerife podrás conocer leones, tigres, monos, orangutanes. En definitiva, el Loro Parque es una visita inexcusable si se está con niños.
En este sentido, si tienes niños y les gusta el agua tienes que visitar el Parque Acuático Siam Park. Para ello, en este artículo tienes lo que debes saber para disfrutar la visita a Siam Park al máximo.
8 Recomendaciones para disfrutar al máximo en Loro Parque en Tenerife
1. Planifica tu visita
Una vez has pasado la entrada, te mueves libremente por todo el parque y por todas las atracciones. El tiempo que se tarda entre atracciones no es grande, como mucho de 5 a 10 minutos.
No obstante, hay 4 atracciones que sólo se pueden ver a determinadas horas puntuales. Por ello, es importante revisar los horarios de estas atracciones para que te programes durante la visita y las aproveches al máximo.
2. Atracciones con horas fijas en Loro Parque en Tenerife
Espectáculo de orcas. Horarios: 11:45 y 15:15. Duración: 20 min.
- Las orcas de Loro Parque, Morgan, Keto, Tekoa y Adán, te mostrarán en primera persona su capacidad para entender lenguajes sonoros y lumínicos.
- El espectáculo es siempre impresionante, viendo como los enormes cetáceos, se mueven, saltan, salen del agua y se posan en el cemento o te obsequian con un buen remojón con sus aletas.
- Tienes dos opciones si no quieres llevarte un remojón: ponte en la parte alta de las escaleras o llévate un buen impermeable.
- Si quieres remojón máximo pues quieres sorprender a los niños y hace calor ese día, ubícate en la parte baja de las escaleras.
- Si quieres seleccionar el asiento, te recomendamos que vayas de 15 a 30 minutos antes del comienzo del espectáculo.
Espectáculo delfines. Horarios: 11:15, 13:00 y 16:15.
- Pacina, Luna, Ilse, Clara, Achille, Ulisse, Ebu y Paco, los delfines de Loro Parque en Tenerife, te dejarán boquiabierto con sus sorprendentes habilidades.
- Antiguamente se solía permitir a algún niño de cumpleaños subir a una barca, que era arrastrada por los delfines. Actualmente, ya no se puede hacer esto.
Espectáculo de Loro Show. Horarios: 10:45, 12:30, 14:30, 15:30 y 16:45. Duración: 20 min
- Es el espectáculo con el que comenzó el Loro Parque en 1972. Impresiona ver a los loros en bicicleta y mostrando sus habilidades ocultas.
Espectáculo de leones marinos. Horarios: 10:00, 11:00, 13:45, 14:30 y 15:45. Duración: 20 min.
- Los leones marinos realizarán una serie de actividades en las que podrás impresionarte con su inteligencia.
Para la visita, tener en cuenta que Loro Parque en Tenerife abre todos los días de 9:30 h a 17:30 h y que los niños de 5 años o menos no pagan entrada.
3. Entradas con niños
Si tienes el carnet Rik Rok, los niños menores de 11 años entran gratis, si el adulto que le acompaña paga su entrada. Si te gusta mucho y quieres disfrutar de otro día para ver mejor los detalles de las atracciones, puedes comprar una entrada con descuento Loro Parque, el Come Back ticket, cuando estés dentro de la instalación.
Es interesante comprar este tipo de entrada con antelación para no tener que realizar la cola al llegar al recinto.
4. Comida
El Loro Parque te permite la entrada de tu propia comida. No obstante, en el interior tienes varios restaurantes de comida familiar en los que encontrarás una amplia oferta incluyendo productos para celíacos.
Asimismo, existen varias zonas con mesas dónde comer y descansar a lo largo de los recorridos del parque.
5. Parking y cómo llegar
Si estás en el Puerto de la Cruz puedes coger un tren gratuito que te lleva al Loro Parque en la Plaza de los Reyes Católicos a partir de las 9:00 y cada 20 minutos. El Loro Parque en Tenerife tiene un gran parking de pago en el que por 5 € puedes dejar el coche allí todo el día. Si no deseas pagar dicho parking, puedes:
- Aparcar en el Puerto de la Cruz y coger el tren gratuito que te lleva al recinto.
- Ir un poco más temprano y podrás encontrar aparcamiento en el vecindario de Punta Brava, donde se ubica el Loro Parque en Tenerife. Dicho vecindario, está alejado del centro del Puerto de la Cruz.
- Aparcar en la gran explanada del muelle del Puerto de la Cruz en la zona más próxima al campo de fútbol e ir en tren o caminando al Loro Parque (15 a 20 minutos caminando).
6. Accesibilidad y carritos
El Loro Parque en Tenerife dispone de sillas de ruedas, carros motorizados y carritos de bebé (hay que reservar con 3 días de antelación en +34 922 373 841. Ext. 356 / 357)
- Sillas de ruedas. Su alquiler es gratuito, sólo se requiere un depósito que será devuelto a la entrega de la silla.
- Carros motorizados. Alquiler previa reserva. Es necesario aportar documentación con fotografías. Precio diario 14,30 € + depósito que será devuelto a la entrega del carro motorizado.
- Carritos de bebé. Precio diario 5 € + depósito que será devuelto a la entrega del carrito de bebé.
7. Otros
- Debido a que vas a estar todo el día en movimiento, es recomendable el uso de calzado cómodo y protección solar.
- Puedes acceder a wifi gratis en todo el parque.
- Existen zonas indicadas y delimitadas en las que se permite fumar.
8. Limitaciones
Por último, hay una serie de limitaciones que hay que tener en cuenta durante la visita al Loro Parque en Tenerife:
- No está permitido el acceso de ningún animal doméstico al parque.
- Las máquinas fotográficas profesionales sólo están permitidas previa solicitud.
- Está prohibido alimentar o arrojar objetos a los animales.
Con todo aclarado, ya puedes obtener tu entrada con descuento Loro Parque y te evitas las colas de la entrada. A continuación, tienes un calendario en el que, seleccionas la fecha, haces clic en Reserva Ahora, y podrás ver las tarifas generales y de residente, así podrás comprarlas.
Deja una respuesta